miércoles, 22 de febrero de 2017

¿QUÉ ES LA INFOGRAFÍA?


¿Qué es la infografía? 

La infografía es una representación visual o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas e incluso interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con secuencias animadas y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. A los documentos elaborados con esta técnica se los denomina infogramas.

Tipos de infografía: 

Ø  La infografía estadística.
Ø  La infografía temporal o de línea de tiempo.
Ø  Infografías de Procesos de Producción.
Ø  Infografías de Localización o Basadas en Geografía.

¿Por qué usar infografías?

- Para transmitir mensajes.
- Para presentar muchísima información de forma compacta y fácil de entender.
- Para narrar causas y efectos y saber porque ocurren determinadas cosas.
- Porque nos dictaran la evolución periódica de determinados parámetros.
- Mostrar mucha información valiéndose de recursos gráficos para no saturar una imagen.




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL EDMODO


Ventajas y Desventajas del Edmodo

Resultado de imagen de VENTAJAS Y DESVENTAJAS del edmodo



DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA

Resultado de imagen de IMAGEN tecnologias

¿QUÉ SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?


Resultado de imagen de IMAGEN tecnologias

¿QUÉ SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?

Las nuevas tecnologías son las que hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones, centrándose en los procesos de comunicación. Estos procesos los agrupamos en tres áreas: la informática, el video y las telecomunicaciones.

Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones).
Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.
Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
1.     DESARROLLO BASE EN INFORMÁTICA
El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de microchips. El primer ordenador (1946) ocupaba una gran sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es más potente que ese ordenador.
La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez se pueden fabricar ordenadores más pequeños, más potentes y que consumen menos. Un cambio espectacular se produce con los sistemas ópticos de almacenamiento de información (CD-ROM) y se investigan otros nuevos.
Los avances en los diseños de sistemas operativos y la programación correspondiente (software) también adquieren gran importancia. El sistema operativo de un ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar los circuitos que lo forman de acuerdo al usuario.
El desarrollo de sistemas de inteligencia artificial y lenguajes de antes permitirán un importante cambio en el planteamiento y diseño de programas educativos. Un aspecto relevante es la comunicación con el ordenador mediante el lenguaje natural.
Ø  DESARROLLO BASE VÍDEO.
En el campo de la imagen electrónica se han producido los avances más espectaculares.
El vídeo ha irrumpido en la sociedad actual a través de la mejora de procesos: la grabación de la imagen en una cinta magnética a través de unos cabezales se ha modificado la velocidad, los materiales. también se han mejorado los circuitos que tratan la señal y otros aspectos. La miniaturización ha supuesto el gran cambio que ha permitido introducir el vídeo en las familias y en el centro escolar.
Hay tres cambios importantes:
·         sustitución de tubos de vacío T.V. por pantallas planas.
·         tratamiento digital de la imagen.
·         formato de imagen electrónica de alta definición.
Los dos primeros ya son casi una realidad. En un futuro próximo se integrará en todos los medios audiovisuales en lo que podríamos llamar la imagen electrónica.
Un desarrollo más a tener en cuenta son los cambios en los sistemas de registros. Es previsible un futuro basado en el disco óptico digital.
Ø  DESARROLLO BASE EN TELECOMUNICACIÓN.
Los dos grandes desarrollos en el campo de la comunicación son los satélites y el cable de fibra óptica.
Los satélites están siendo utilizados desde hace tiempo. Los cables ópticos sustituyen a los metálicos que transmitían señales eléctricas. Transmiten impulsos luminosos, aumenta la cantidad de información por transmitir y disminuyen las pérdidas.
El cable ha permitido desarrollos educativos a través del videotexto, su desarrollo posibilitará los sistemas de enseñanza abierta.
Los sistemas de T.V. clásica se aplican educativamente al teletexto.
El gran cambio educativo en el siglo XXI se verá más influenciado por el desarrollo de los sistemas de telecomunicaciones.

2.      LOS MEDIOS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS.
Un uso correcto de los medios para trabajar los contenidos del currículo tiene que tener en cuenta las formas de aprender del alumno y las formas de organizar la información de los medios (planteamiento multimedia).
El profesorado al diseñar las Vd. buscará los medios y los documentos más adecuados y los integrará en sus estrategias de enseñanza. Es muy importante la forma que tiene un documento de estructura y presentar la información porque facilita su uso. Todos los documentos son útiles, pero unos más que otros. Con un mismo medio se conseguirá rendimientos diferentes según el modo de empleo.
Durante un tiempo se creía que los documentales de TV eran muy útiles para enseñar, pero un análisis ha permitido cuestionar esta idea debido a la excesiva información que contienen. La estructura narrativa y las características de éstos resultan eficaces para el entretenimiento, pero no para la enseñanza. Para ello es importante tener claro qué le podemos pedir a un documento para que sea didáctico.

Ø  REQUISITOS PARA QUE UN MEDIO SEA DIDÁCTICO.

Los documentos audiovisuales los clasificamos en dos grupos: los dedicados a contenidos conceptuales y procedimentales y los dirigidos a contenidos actitudinales.
El tratamiento del lenguaje es diferente: en el primer caso se dirige al intelecto y en el segundo a la emotividad.
Los documentos que trabajan contenidos actitudinales encuentran en la imagen y sonido sus bases que conectan fácilmente con el sentimiento y la emotividad. Ejemplo la publicidad televisiva.
En ambos casos se emplean la sucesión rápida de imágenes y sonidos lo más impactantes posibles ya que facilita la formación de compradores natos, aunque puede potenciar actitudes contrarias.
Los documentos dirigidos a conceptos y procedimientos deberán de tener una información estructurada lógicamente porque han de comprenderse. Deberían tener en cuenta las teorías sobre el procesamiento de la información y cuidar la selección y dosificación de la misma.
Requisitos para que el documento audiovisual sea didáctico:
·         -La información sea relevante con los contenidos del currículo que trate de forma directa y en profundidad los temas que se trabajen en clase.
·         -La estructura y presentación de la informática sea adecuada al propio contenido y a la forma de aprender de los destinatarios, es decir:
      que éstos estén claros y estructurados, que no salten de un tema a otro.
·         -Que se vea lo que se tiene que ver en el tiempo necesario.
·         -Que las voces sean comprensibles.
·         -Presentación de temas con recapitulaciones que incluya mecanismos y recursos que faciliten el aprendizaje.
·         -Actividades, biografiaría, videografía... (que incorpore sugerencias)
·         Sabremos si un documento audiovisual es didáctico tras someterlo a un análisis.

¿POR QUÉ RETICENCIAS?

Hay dos actitudes: cuantitativa y cualitativa.
En el ámbito escolar las actitudes ante lo audiovisual oscilan entre dos polos opuestos, la de los que afirman y la de los que niegan, la de los defensores a ultranza y la de los detractores. La mayor parte de los posicionamientos tienden a situarse más cerca que nunca de las posiciones extremas.
Por una parte, la postura: confianza extrema en los medios audiovisuales aplicados al proceso de enseñanza- aprendizaje (consideran la panacea de los males que aquejan a la enseñanza).
Por otra parte, la postura: actitud de reticencia total ante los medios aplicados a la enseñanza. Ésta es la más generalizada en el ámbito educativo.
En el ámbito de lo audiovisual no se parte nunca de cero. No ocurre lo que sucede con la informática. De audiovisuales todo el mundo entiende.
El problema es que cuando las cosa no se han hecho bien desde un primer momento, es imprescindible destruir antes de construir.



CONCEPTO BÁSICO DE LA INFORMÁTICA

Imagen relacionada

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET PARA LA EDUCACIÓN


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET PARA LA EDUCACIÓN

Las ventajas:

·         Hace la comunicación mucho más sencilla.
·          Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
·          Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
·          El fácil acceso, conforma redes de conocimiento, permite una interacción entre culturas.
·          Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender a construir.
·         Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo disciplinario.
·         Ayuda a aprender de otros y con otros.
·           Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas.
·          Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción.
·         Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas.


Las Desventajas:
·         Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
·         Te genera una gran dependencia o vicio del Internet, descuidándose de muchas cosas personales, estudiantiles o laborales.
·          Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica de la copia.
·         La confiabilidad de la información, es un medio frió, tiende a enajenar a los usuarios.
·         La cantidad y calidad de la información circulante.
·          El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar.

·          La estabilidad de las conexiones.

Resultado de imagen de ventajas y desventajas del internet en la educacion

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA




 ventajas y desventajas de la tecnología



Ventajas
Desventajas
Para realizar tareas
Fuentes no confiables
Para realizar investigaciones
Distractor. 
Te ayudan para una mejor presentación en exposiciones
En ocasiones son complejos
Para ejemplificar de una forma más dinámica
Da posibilidad a copiar
Se puede estudiar a distancia
El uso de monitores daña la vista
Se evita cargar tanto material
Pueden ser costosos
Puedes visitar lugares sin necesidad de ir mediante el Internet
Se tiene fácil acceso a sitios indebidos
Se tiene más comodidad a la hora de realizar un trabajo
Se deja de ir a bibliotecas o sitios de consulta
Te facilitan el trabajo
Te hace un dependiente y flojo
Puedes hacer varias cosas a la vez
Es indispensable una fuente de energía para las tecnologías
                                 
Resultado de imagen de ventajas y desventajas de la tecnologia
                         


lunes, 20 de febrero de 2017

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS NIÑOS ESPECIALES.


 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS NIÑOS ESPECIALES.


Presentamos necesidades educativas, pero algunos alumnos o personas presentan necesidades educativas especiales. Tiene un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programas de estudio.
 Las NEE no están siempre relacionadas con una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás. Para ambas cosas, deben realizarse adaptaciones curriculares y buscar la metodología o estrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer la educación especial.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE OFRECE EL VIDEO EN EL AULA


Imagen relacionada

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Resultado de imagen de las redes sociales y sus desventajas en la educacionLas redes sociales han abierto un nuevo paradigma en el modelo educativo, ya que se ha debatido mucho de sí es conveniente incluirlo en el aula y formar a los estudiantes, o sí en cambio debemos ir un modelo más protector y restrictivo y enseñar solo a los alumnos a prevenir los abusos y otros tipos de acciones de dudosa moralidad, pero que podrían ocurrir a través de los medios sociales.


Ventajas: 

  • Facilita la interacción entre los estudiantes
  •  Facilita la búsqueda de información
  •  Facilita la compartición de recursos y contenidos
  • Generación de debates y actividades para profundizar sobre una temática.
  •  Permite la comunicación con profesionales de cualquier materia.
  •  Agiliza el proceso de aprendizaje.
  • Incentiva y fomenta la investigación.

Desventajas:

  • Desprotección de los estudiantes.
  • Dependencia
  • Distracción por el uso desmedido
  • Reducción de las relaciones humanas
  • Adicción a las Redes Sociales
  • Falta de consenso en los aspectos jurídicos en Redes Sociales
  • Publicar información personal que puede usarse en nuestra contra.


LA TECNOLOGÍA EN LAS AULAS





La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos o internos. Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
Cuando se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito en aplicación de técnicas».
En tecnología de la educación, en primer lugar, como hemos dicho en varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios. El recurso no tiene por qué pasar de moda, o ser utilizado mientras esta dure como es costumbre hacer.
 Un recurso puede ser externo si la mente que lo utiliza posee la creatividad planificadora adecuada para hacerlo útil. El método socrático seguimos utilizándolo, con distintos contenidos, igual que usamos la pizarra, o el libro. Una enciclopedia en CD-ROM o en Internet no pierde su carácter de enciclopedia; lo que cambia es su forma de utilización, la facilidad y velocidad en el manejo, la calidad, movilidad y sonorización de sus ilustraciones.

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en Internet.

Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red.


                     
                                                    

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR DROPBOX.









Ventajas y desventajas de usar Dropbox


Resultado de imagen de dropboxSon millones laspersonas que utilizan Dropbox para el trabajo. Con Dropbox
para empresas, consigue la potencia y seguridad de Dropbox combinada con
sólidos controles de administración, asistencia dedicada y todo el espacio que
necesites, donde además podrás compartir fotos con amigos y trabajar con tu
equipo como si estuvierais utilizando un solo ordenador. Todo es absolutamente
privado de forma automática, así que controlas quién ve qué.

Ventajas:
- Excelente para compartir una carpeta a la vez.
- Aplicación inteligente para subir archivos.
- Galería de fotos online.
- Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente.
- Interfaz limpia.
- Versiones de archivo.
- Integración excelente con el sistema operativo.
- Tiene un disco duro virtual en el que se puede trabajar libremente, en casi cualquier
computadora, solo se necesita una cuenta de acceso a internet.
- Puede compartir archivos con cualquier persona sin necesidad que se agregue al
correo.
- Las carpetas compartidas solo pueden ser vistas por personas que invites.
- Al ser un  servicio en línea se puede acceder a los archivos desde cualquier pc entrando ala cuenta.
Desventajas:
- Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma
automática llamada MY DROPBOX.
- Cuando se comparten archivos no se debe trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, ya que causa conflicto y se crean dos copias del archivo.
- No tiene cliente para dispositivos excepto el iPhone.

¿ QUÉ ES EDMODO?


Resultado de imagen de VENTAJAS Y DESVENTAJAS del edmodo
¿Qué es Edmodo?


Es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación. Proporciona al docente un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario de aula, así como proponer tareas actividades y gestionarlas. También el Edmodo es de mucha facilidad para los padres de familia ya que pueden estar anuentes a las asignaciones que hayan entregado sus hijos.
 La funcionalidad de la aplicación es plena, en su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones de convertirlo en un producto de pago. A la hora de registrarse, se crea una cuenta donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre del alumno. No exige instalación ni configuración local en el equipo ya que todo está basado en una aplicación en la red.

Usos:
·         Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
·         Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.
·         Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
·         Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores y ver las alertas que estos puedan enviar.
·         Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN



LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

LAS TICS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.



 LAS TICS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Resultado de imagen de ventajas y desventajas de las tics en la educacion primaria

Las TICs en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.

  • La estimulación de la creatividad.
  • La experimentación y manipulación.
  • Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
  • El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
  • La curiosidad y espíritu de investigación.

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN


Importancia de la tecnología en la educación


Resultado de imagen de la importancia de la tecnologia en la escuela

La tecnología tiene mucha importancia en los procesos de educación de edad temprana. Hoy en día todos los niños se adaptan muy fácilmente al uso de las nuevas tecnologías y es a los adultos quienes les cuesta adaptarse más.
Se ha visto en estudios de educación que los iconos, fotos y otros símbolos visuales son importantes para el desarrollo temprano de la lectura y el aprendizaje, ya que facilitan el desarrollo del habla, la escritura y lectura. Ya que las computadoras/ipads son compuestas por iconos; muchos niños sienten que estos aparatos electrónicos les ayudan y son muy accesibles para ellos.
Sin embargo, siempre se deben respetar las áreas críticas en el círculo de aprendizaje temprano en los preescolares. La música, danza, artes visuales, actividades físicas, la exposición a la naturaleza y la construcción de habilidades sociales son áreas que no se deben comprometer.
El secreto de poder integrar la tecnología en aulas de preescolar es verla como cualquier otra herramienta o material para enseñar habilidades específicas y conceptos. El uso de la tecnología en los colegios está supuesta para expandir, enriquecer, implementar, individualizar, diferenciar y extender el currículo.